¿Qué Alimentos Elegir Para Hacer Ejercicios?

Aunque escuchamos a diario que los alimentos es parte primordial para nuestra salud, es difícil tomarlo en serio en reiteradas ocasiones. Más cuando se trata de cambiar ciertos comportamientos que ya están arraigados en nuestros que haceres diarios.

Es fácil sentirse sobrecargado por la información nutricional proporcionada por las noticias diarias y la industria de la dieta. Eso es especialmente cierto cuando algunos consejos parecen contradecirse entre sí, y estás tratando de maximizar tus entrenamientos, así como tu bienestar general.

alimentos

Aun así, vale la pena prestar atención porque los alimentos que elige y la forma en que come pueden ayudar a que sus entrenamientos sean más efectivos.

Cómo Comer Antes O Después De Cualquier Entrenamiento:

Si se puede, pero manténgalo ligero. Cuando te estás preparando para hacer ejercicio, quieres comer lo suficiente para darte energía y estabilizar tu azúcar en la sangre. Pero comer en exceso podría agobiarte. Muchos adultos prefieren tomar un pequeño refrigerio antes de hacer ejercicio, pero cualquier comida grande debe consumirse con al menos 3 horas de anticipación.

Consume carbohidratos. Concéntrese en los carbohidratos para la merienda previa al entrenamiento. Son fáciles de digerir, por lo que su cuerpo los almacena en los músculos como glucógeno y los descompone cuando se esfuerza.

Controla tu proteína. La mayoría de los adultos necesitan obtener alrededor del 10 al 35% de sus calorías diarias de las proteínas. Si estás tratando de desarrollar músculo, es posible que necesites un poco más. Su cuerpo puede digerir las proteínas de manera más eficiente si distribuye su ingesta a lo largo del día.

Elija alimentos integrales. Las barras energéticas y los polvos de proteína pueden ser convenientes y seguros para la mayoría de los adultos. Sin embargo, también puede obtener los nutrientes que necesita de una amplia gama de alimentos comunes no procesados.

Beba líquidos. El consumo constante de agua mantiene la circulación y previene la fatiga. El Colegio Americano de Medicina Deportiva recomienda aproximadamente 3 tazas de agua antes de un entrenamiento, una taza cada 20 minutos mientras hace ejercicio y tres tazas después.

Comprenda los electrolitos. El agua corriente es adecuada para la mayoría de los programas de acondicionamiento físico. Sin embargo, las bebidas deportivas pueden ser útiles si hace ejercicio a alta intensidad o durante más de 90 minutos. Estas bebidas contienen ingredientes adicionales, incluidos electrolitos, que son minerales esenciales como el calcio y el potasio que se pierde cuando se transpira.

Reabastece tu cuerpo. Se puede comer una vez terminado el entrenamiento ya que esto ayudará a la recuperación del desgaste producido por el esfuerzo hecho. Tome un refrigerio si su próxima comida está a más de 2 horas de distancia. Elija alimentos ricos en proteínas, como la leche o el pescado.

Cuidados Al Momento De Comer El Resto Del Día

Calcula tus calorías. Podría terminar aumentando de peso si sobreestima la cantidad de calorías que quema mientras hace ejercicio. Mantenga un diario si necesita ayuda para rastrear su nivel de actividad.

Aumenta tu fibra. Comer alimentos ricos en fibra es beneficioso para cualquier nivel de condición física. Puede ayudarlo a controlar su peso, reducir su colesterol y tal vez incluso aumentar su esperanza de vida.

El desayuno es lo más importante luego de largas horas de sueño en las que el cuerpo no ha consumido ningún tipo de alimentos. Es necesario para reponer energías y lograr el estado de alerta adecuado para enfrentar el día. Si hace ejercicio por las mañanas, termine su comida al menos una hora antes de hacer ejercicio o espere hasta después. Es posible que se sienta incómodo haciendo ejercicio con el estómago vacío, o puede necesitar un refrigerio primero.

Considere los suplementos. ¿Qué pasa con esos estantes de ayudas de rendimiento que ves en el supermercado o en la tienda de alimentos saludables? No pueden reemplazar una dieta saludable, pero pueden ayudar si entrenas intensamente o tienes restricciones dietéticas.

Consulte a su médico. Para obtener consejos nutricionales individuales, hable con su médico o con un dietista registrado. Pueden aconsejarle sobre suplementos específicos, planes de comidas y otras opciones.

Cuidarse a sí mismo implica muchas opciones. Además de comer una dieta nutritiva, asegúrese de controlar el estrés, hacer ejercicio regularmente y dormir bien. Cuando queremos lograr una vida más sana y disfrutar realmente de una longevidad feliz, es necesario adecuar nuestros comportamientos con hábitos sanos que no destruyan el organismo.

Scroll al inicio