Los ejercicios físicos tienen vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. El cuerpo humano está diseñado para moverse. El aparato locomotor constituye el 70% de nuestra masa corporal.

El descanso o estado de reposo es necesario después de realizar un esfuerzo o tener alguna enfermedad, pero los efectos que producen la inmovilidad prolongada son muy negativos para el organismo, ya que los músculos del cuerpo pierden tonicidad y masa.
Entonces, los cartílagos se dilatan y la movilidad articular se reduce. Como si fuera poco la falta de actividad física a lo largo de los años y la mala alimentación pueden provocar el sobrepeso u obesidad.
Ejercicios Físicos Con Actividades Aeróbicas
Estos son ejercicios que se practican a niveles moderados de intensidad, durante largos periodos de tiempo. Su objetivo es mantener una frecuencia cardiaca elevada para así utilizar el oxígeno generado en los procesos de generación de energía muscular, para quemar grasas y carbohidratos.
Suelen ser ejercicios especiales para personas que sufren de sobrepeso. Entre estos están: nadar, pedalear, correr, caminar, remar.
Problemas Que Sufres Si No Realizas Ejercicios Físicos
En El Sistema Cardiovascular
- El corazón se debilita teniendo menos capacidad de bombear la sangre.
- Los vasos sanguíneos pierden elasticidad
Esqueleto Y Las Articulaciones
- Con el paso del tiempo se puede sufrir de osteoporosis y perdida del calcio.
- Se degenera el periostio, (Periostio: Membrana de tejido conjuntivo, el cual funciona para la nutrición y regeneración de los huesos)
- Hay más riesgo de sufrir de artrosis, ulceras del cartílago, artritis y reumatismo crónico.
Los Musculos
- Los músculos pierden masa muscular y tono muscular.
- Perdida de flexibilidad muscular y de la capacidad de contracción de las fibras musculares.
En El Sistema Nervioso
- Fatiga
- Perdida de reflejos.
Sistema Respiratorio
- Los pulmones poseen menos capacidad de aportar oxígeno al organismo y eliminar dióxido de carbono.
Beneficios De los Ejercicios Físicos
La actividad aeróbica puede evitar 3 trastornos especialmente extendidos en los países occidentales:
- Problemas cardiacos.
- Diabetes.
- Arteriosclerosis.
Al ejercitarse podrían prevenirse enfermedades como:
- Obesidad
- Exceso de colesterol en la sangre
- Osteoporosis

El Trabajo Y El Ejercicio Físico
En ningún momento se tiene que considerar que ambos son iguales ya que el trabajo, porque aunque se siente cansancio en todo el cuerpo, no necesariamente está asociado con el ejercicio del cuerpo ni mejora del rendimiento del mismo.
El trabajo es un acto de supervivencia que se paga con un mayor o menor grado de desgaste para el cuerpo. Mientras que el entrenamiento son propuestas de actividades ordenadas cuyo objetivo tiene reencontrar y mejorar las capacidades del cuerpo.